Año Nuevo Lunar: Otra oportunidad para un nuevo comienzo
Al haber crecido en el Lejano Oriente de Rusia, la cultura china no nos era ajena. Esto, por supuesto, incluía su enfoque en la medicina, la herbolaria, la gastronomía y, sí, las celebraciones.
Donde Oriente se unió a Occidente, el Año Nuevo Lunar sirvió como puente entre culturas, uniéndonos en nuestra humanidad compartida. A pesar de la vasta extensión que nos separaba de China, el espíritu de la festividad trascendió fronteras, fomentando conexiones que trascendieron el idioma y la nacionalidad.
A medida que fui creciendo, mi aprecio por el Año Nuevo Lunar se profundizó. Llegué a comprender el simbolismo de cada ritual: la purificación de los problemas del año anterior, la bienvenida a la prosperidad y el homenaje a los antepasados que nos precedieron. Era un momento para hacer una pausa, reconocer el paso del tiempo y abrazar la naturaleza cíclica de la vida.
Hoy, al reflexionar sobre aquellos preciados recuerdos de la celebración del Año Nuevo Lunar en el Lejano Oriente ruso, me llena de gratitud la rica colección de experiencias que me han formado. Aunque mi viaje me ha llevado lejos de la tierra de mi infancia, el espíritu del Año Nuevo Lunar sigue guiándome, recordándome los valores de comunidad, resiliencia y esperanza que perduran a través de culturas y generaciones.
Un poco de historia...
En la antigüedad, el Año del Dragón tenía un profundo significado en muchas culturas, simbolizando poder, sabiduría y buena fortuna. Originario de la mitología china, el dragón era venerado como una criatura celestial que encarnaba las fuerzas elementales de la naturaleza y servía como guardián del cosmos. Se creía que quienes nacían bajo la influencia del Dragón poseían una fuerza y un carisma extraordinarios.
A lo largo de la historia, el Año del Dragón estuvo acompañado de elaborados rituales y celebraciones, pues la gente buscaba honrar y apaciguar a este majestuoso ser. Los templos se adornaban con intrincados motivos de dragones y se hacían ofrendas para asegurar el favor de estas criaturas míticas.
Más allá de China, el dragón dominó culturas de toda Asia, incluidas Japón y Corea, donde era venerado de manera similar por sus cualidades protectoras y su asociación con la prosperidad.
La antigua historia del Año del Dragón es testimonio de la perdurable fascinación de la humanidad por lo místico y lo divino. Incluso hoy, su legado sigue cautivando la imaginación e inspirando asombro, recordándonos el encanto eterno del mito y la leyenda.
2024 - Año del Dragón de Madera
El Dragón de Madera es una combinación única de dos elementos en la astrología china: madera y dragón. La madera representa crecimiento, flexibilidad y expansión, mientras que el dragón simboliza poder, suerte y transformación. Por lo tanto, el Año del Dragón de Madera suele asociarse con el potencial de cambios significativos, progreso y prosperidad.
Perspectivas de Gressa para 2024...
Este año es especial para nosotros en Gressa. Celebramos 15 años de existencia de la marca Gressa. Vamos a celebrarlo con todos ustedes durante todo el año. Nos entusiasma ver qué regalos misteriosos nos esperan.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.